top of page
Buscar

Hoy, 9 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Aves con la finalidad de concienciar a todo el mundo sobre el cuidado y la conservación de estas especies, así como de sus hábitats.

Las Aves juegan un papel fundamental en el ecosistema porque cumplen funciones como la polinización de plantas y la distribución de semillas. Además de ser apreciadas por su extraordinaria belleza.


Desafortunadamente, la supervivencia de las aves está amenazada por: la deforestación, los pesticidas y la cacería, etc.



La celebración del Día de las aves fue una iniciativa de Bird Life International, la cual está conformada por varias ONG tienen el objetivo de conservar las diferentes especies de aves presentes en nuestro planeta. Esta organización está presente en más de 100 países y fue fundada en 1922 por Gilbert Pearson.

31 visualizaciones1 comentario

El próximo 14 de mayo tendremos nuestra próxima jornada de limpieza de playa, actividad de nuestra organización: campaña: "LIMPIEMOS EL PLANETA, SALVEMOS EL FUTURO"


Punto de encuentro: Oficina Regional Mi ambiente Puerto Armuelles 8:15 am

Tendremos un busito de Senafront que estará a partir de las 6:00 am afuera del Super 99 de San Mateo Chiriquí que trasladara a los voluntarios hasta puerto Armuelles y viceversa.

La Jornada de Limpieza será de 9:00 am hasta 02:00 pm


Recuerda llevar tus implementos de bioseguridad.


Coordinadora: Ing. Berta Guerrero 62044468




 




16 visualizaciones0 comentarios

La educación ambiental es una importante herramienta en el cuidado de nuestro planeta. Concientizar a la población de los riesgos que implican ciertas acciones hacia el medio ambiente debe ser una prioridad gubernamental y social. Sin embargo, el estado enfoca sus esfuerzos a impartir educación en distintas disciplinas científicas, deportivas y artísticas, dejando en segundo lugar o incluso olvidando la educación ambiental, que es fundamental para un desarrollo sostenible.


Cabe destacar, que la educación ambiental no solo se debe impartir en centros educativos, también se debe enseñar en el núcleo familiar como parte de la crianza de los niños; ya que en etapas tempranas del desarrollo humano es más fácil crear hábitos ambientales saludables. También, se debe concientizar a amigos y conocidos del daño que provocan nuestras acciones al medio ambiente.


En definitiva, si la educación es el motor para avanzar como sociedad, entonces la educación ambiental es el motor para salvaguardar nuestro planeta. Y cada uno de nosotros, ya sea como unidad civil o gubernamental debemos aportar con los conocimientos que poseamos para lograr un Panamá sostenible.


¿Y tú, cumples con tu función de ciudadano responsable impartiendo educación ambiental?



14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page